Actualidad

San Pellegrino va por el millón de botellas en Chile y amplía canales de venta

En dos años han crecido exponencialmente. Para 2018 esperan completar su gama de productos que faltan.

Por: Katherina Maraza A. | Publicado: Viernes 21 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En medio de la baja general del consumo en el país, las aguas premium parecen ser uno de los pocos segmentos que crece.

San Pellegrino incluyó a Chile en su operación internacional desde hace dos años y ya cuenta con un portafolio que incluye aguas gasificadas y saborizadas con gas, además de sin gas bajo la marca Acqua Panna.

En 2014 la firma totalizó ventas por cerca de 400 mil botellas en todos sus productos, pero el plan de masificación y posicionamiento en el país hace estimar al director para América Latina y el Caribe, Filippo Mazzaia, que en 2015 más que duplicarán las ventas, alcanzando cerca de un millón de botellas vendidas.
Esta proyección es relevante en un mercado como el chileno, donde el conjunto de otras marcas de aguas importadas no supera esta cifra.

Ese es uno de los motivos por los que en este momento Chile es el mercado que está creciendo más a nivel de negocio de la compañía en América del Sur.

En ese sentido, la firma está impulsando un plan de fidelización, particularmente en hoteles y restaurantes.
"San Pellegrino no es un agua que va a estar en todos lados, como posicionamiento internacional es el agua para la gastronomía fina y todos los lugares donde hay una demanda de un agua internacional", explica el ejecutivo.

La calidad, los clientes y quienes se fidelizan con la marca es algo que están estudiando en este momento en el país.

El acercamiento directo hacia esos consumidores finales viene de la mano de su expansión en los canales de venta. Actualmente la estrategia es ampliarse, ya que los primeros años -a conciencia- decidieron no estar en supermercados.

"Los primeros dos años hemos querido que la gente conozca y pruebe San Pellegrino en sus lugares de excelencia, que son los que tienen una alta propensión gastronómica. Es el mismo concepto que el Apple Store, un lugar que te invita y que puede ser reflejo de una identidad", dice.

Este año están entrando a supermercados, principalmente a Jumbo, pero también a Tottus y a tiendas gourmet como Coquinaria. "Pronto vamos a trabajar ediciones especiales con Jumbo porque queremos crecer pero en una forma premium, no queremos ser una más de las aguas", explica.

Proyecciones

Para 2016 Mazzaia adelanta que esperan alcanzar ventas por unas 1,6 millón de botellas, superando el número total de botellas de agua importadas al mercado chileno.

"En el agua estamos en pañales (en Chile). La gente quiere agua, quiere probar y lo está haciendo, pero aún le falta el conocimiento del producto", dice.

En tres años traerán los productos que faltan, como un té y cuatro aguas saborizadas con gas.

Lo más leído